Las TIC en la formación del maestro.
“Realfabetización” digital del profesorado
RESUMEN
En este artículo se analiza la relación entre el cambio
tecnológico, cambio social y cambio educativo, y se
plantea la necesidad de una “realfabetización digital” del
profesorado. Aunque planteamos la dimensión tecnológica
de la capacitación docente como necesaria, lo hacemos
resaltando que no ha de ser considerada como la más
importante, sino más bien como parte de la formación
didáctica o como parte de un proyecto educativo. La
formación del profesorado en TIC no debe centrarse en
proporcionar acceso a los medios y capacitar a los profesores
para su manejo. Al docente le corresponde también saber:
- Cómo están y deberían estar las TIC en el aula. Su papel
en el aprendizaje (y en la educación).
- Cómo están y deberían estar las TIC en la sociedad. Su
papel en la educación (y en el aprendizaje).
En línea con estos dos grandes ejes, se analizan las recientes
propuestas del MEC sobre los títulos de grado para Maestro
de Educación Infantil y de Educación Primaria.
0 Comentarios